Sustantivo femenino. Este vocablo es usado en Cuba y México se refiere a un ronquido, carraspeo, gruñido, resuello o gañido de una manera repetitivo o reincidente, causado por el debilitamiento de la garganta, obstrucción en las fosas nasales, la grasa acumulada en la garganta, entre otros factores. En forma desusado, espuela muy grande que se usaba en Ecuador para montar a caballo.
Tabla de contenido
Etimología
e vocabulario en su etimología está formado del verbo neutro intransitivo «roncar» y del sufijo femenino «dera» que indica, persona, lugar, objeto o instrumento.