Sustantivo masculino. Este término es de uso bastante inusual, inclusive anticuado (en cirugía) abarca, implica y hace referencia a un nombre empleado en la antigüedad por los cirujanos para definir a un especie de neoplasia, quiste, granuloma, sarcoma, carcinoma, tumor, cáncer, excrecencia, tumefacción, grano o hernia en que se desarrolla en las partes blandas de un cuerpo.
Tabla de contenido
Etimología
vocablo en su etimología viene del griego «σαρκος» (sarkos) carne y «φυμα» (phyma) que quiere decir tubérculo.