Verbo activo transitivo. Esta palabra se dice especialmente a una persona en causar ira e indignación o incitar a los demás que se rebele contra la autoridad o las leyes, se le conoce también como sublevar, esta acepción se puede usar como sustantivo. Levantar, izar, aupar o empinar empujando de abajo hacia arriba
salio
Adjetivo. La definición de salio se refiere como concerniente, perteneciente y r...
Adjetivo. La definición de salio se refiere como concerniente, perteneciente y r...
silogizar
Verbo neutro intransitivo. Este termino se define en discutir, [[:polemizar]], d...
Verbo neutro intransitivo. Este termino se define en discutir, [[:polemizar]], d...
suerte
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a una relación de los acontecimie...
Sustantivo masculino. Este termino se refiere a una relación de los acontecimie...
sobornador
Adjetivo. Se entiende por sobornador es el que soborna, [[:corrompe]], cohecha o...
Adjetivo. Se entiende por sobornador es el que soborna, [[:corrompe]], cohecha o...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología es influido del latín «sublevāre» que quiere decir sublevar.
solevar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (29 octubre, 2018). Definición y etimología de solevar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/solevar/