Sustantivo femenino. El significado de este vocablo abarca, compete y hace referencia a un mamífero rumiante que pertenece en su denominación taxonómica al orden de los artiodáctilos y a su vez a la familia de los los cérvidos, endémico de Suramérica, en Perú, Norte de Chile, Oeste de Bolivia y noroeste de Argentina, semejante al ciervo con orejas blandas, pelaje rojo oscuro, emparentado con el huemul del sur.
Tabla de contenido
Etimología
Este vocabulario en su etimología es influido del nombre científico «Hippocamelus antisensis» descrito por el naturalista francés Alcide Charles Victor Marie Dessalines d’Orbigny.