Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a un lugar, zona, paraje o sitio por lo general abierto, análogo o semejante a una cantera en donde se fabrica, realiza o hace una teja, ladrillo, adobe o cualquier objeto o material de construcción, conocido también como tejar.
traspellar
Verbo activo transitivo. Esta expresión se define en afirmar con pasador, cerrad...
Verbo activo transitivo. Esta expresión se define en afirmar con pasador, cerrad...
tálcico
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, la definición de tálcico el que esta ...
Adjetivo. Este termino es de uso obsoleto, la definición de tálcico el que esta ...
teológico
Adjetivo. La definición de teológico hace alusión como relativo, concerniente y ...
Adjetivo. La definición de teológico hace alusión como relativo, concerniente y ...
trasgueo
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, es la...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, es la...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología procede del sustantivo «tejero» y del sufijo «ía» que indica empleo, cargo o dignidad o lugar en donde se desempeña la función, también como abstracto heredado del latín.
tejería
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (22 diciembre, 2018). Definición y etimología de tejería. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tejeria/