Sustantivo femenino. Este vocabulario se define a la acción y resultado de templar o templarse, en calentar un poco alguna cosa, calmar la impetuosidad, violencia de un sentimiento o mitigar un enojo o enfado de alguien, moderar la fuerza e intensidad de una cosa o afinar un instrumento musical.
tabelario
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en antigüedades) ...
Adjetivo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en antigüedades) ...
tripa
Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en anatomía) a un nombre popular pa...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define (en anatomía) a un nombre popular pa...
tupido
Adjetivo. Este termino se dice especialmente a una cosa u objeto que tiene sus e...
Adjetivo. Este termino se dice especialmente a una cosa u objeto que tiene sus e...
tafulla
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, era us...
Sustantivo femenino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado, era us...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente se compone del verbo activo transitivo «templar» y del sufijo «dura» que indica efecto, estado o acto.
templadura
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (29 diciembre, 2018). Definición y etimología de templadura. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/templadura/