Adjetivo. Este vocablo se dice especialmente de una cosa o elemento rígido, compacto, duro, sólido y firme, esta acepción se le conoce en el diccionario del idioma español como tieso. Sustantivo masculino. Colina o cerro bajo que tiene alguna extensión llano en la cima. Pequeña salida en una superficie plana. En forma coloquial, en una superficie lisa usada en la provincia de Ávila en España, cada una de las divisiones del rodeo en las ferias.
trasquiladero
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se en...
Sustantivo masculino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, se en...
trompeo
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
talión
Sustantivo masculino. Este vocablo se define a un castigo, pena, condena, correc...
Sustantivo masculino. Este vocablo se define a un castigo, pena, condena, correc...
tirix
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado (en er...
Sustantivo masculino. Este termino en la actualidad se encuentra desusado (en er...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología viene del latín «tensus», participio pasivo de «tendĕre» que quiere decir tender o extender.
teso
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (14 enero, 2019). Definición y etimología de teso. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/teso/