Sustantivo masculino. Este termino es de uso anticuado (en antigüedades) se refiere a un nombre propio en la antigüedad por los romanos para definir a un especie de dado en forma cúbico usado para varios juegos de azar como naipes. Pequeña plancha de listón en que los generales romanos, en tiempo de guerra escribían las órdenes que daban en el campo y que iban a llevar los milicianos denominados tessearios.
tiritón
Adjetivo. La definición de tiritón el que tirita, estremece, tiembla, [[:agita]]...
Adjetivo. La definición de tiritón el que tirita, estremece, tiembla, [[:agita]]...
tarantines
Sustantivo masculino. Este vocablo coloquial en forma plural en la actualidad se...
Sustantivo masculino. Este vocablo coloquial en forma plural en la actualidad se...
ternilla
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define (en anatomía) a un tejido o estr...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se define (en anatomía) a un tejido o estr...
tejar
Verbo activo transitivo. Este vocablo se define en cubrir, poner o colocar una [...
Verbo activo transitivo. Este vocablo se define en cubrir, poner o colocar una [...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología procede del latín «tessěra» y a su vez del griego «τεσσερες» (tésseres).
tessera
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (14 enero, 2019). Definición y etimología de tessera. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tessera/