Verbo activo transitivo. Este termino se define en dar de mamar o lactar a sus crías la hembra de los mamíferos sin tener en cuenta su especie, esta acepción se le conoce como atetar. En la comunidad autónoma de Aragón en España, chupar, succionar, extraer o sacar con los labios o la lengua la leche de los pechos, se dice también mamar.
tenuipenne
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en ornitología), ...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en ornitología), ...
transterminante
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, hace referencia c...
Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada, hace referencia c...
teogónico
Adjetivo. Este termino se refiere como concerniente, relativo y perteneciente a ...
Adjetivo. Este termino se refiere como concerniente, relativo y perteneciente a ...
traquelicuo
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado se define (en icti...
Adjetivo. Este termino en la actualidad se encuentra desusado se define (en icti...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo se compone del sustantivo «teta» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
tetar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (15 enero, 2019). Definición y etimología de tetar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tetar/