Sustantivo femenino. Esta palabra se define a la acción y efecto de transgredir o transgredirse, en violar, desobedecer, infringir, vulnerar, contravenir, quebrantar, violar y conculcar alguna norma, ley, precepto o que puede incumplir alguna orden o simplemente cometer un pecado.
tumbal
Adjetivo. Se entiende por tumbal como concerniente, perteneciente y relativo a l...
Adjetivo. Se entiende por tumbal como concerniente, perteneciente y relativo a l...
tornasolado
Adjetivo. Esta palabra se dice especialmente a una cosa, elemento u objeto que h...
Adjetivo. Esta palabra se dice especialmente a una cosa, elemento u objeto que h...
todopoderoso
Adjetivo. Este termino se dice a una cosa, elemento o persona, que tiene poder a...
Adjetivo. Este termino se dice a una cosa, elemento o persona, que tiene poder a...
taconear
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo se trata en [[.pisar]] con mayor fuerza ...
Verbo neutro intransitivo. Este vocablo se trata en [[.pisar]] con mayor fuerza ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente proviene del latín «transgressĭo» forma sustantiva abstracta de «trangressus» participio pasivo de «transgrĕdi» que significa transgredir.
Frase de ejemplo:
El pecado es una transgresión de la ley de Dios.
transgresión
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 febrero, 2019). Definición y etimología de transgresión. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/transgresion/