Sustantivo masculino. Este vocablo es de uso coloquial, se entiende por trapicheo a la acción y ejercicio de trapichear o trapichearse, en hacer, realizar o efectuar alguna operación comercial al por menor, ponerse quitar la ropa o emplear a una persona en medios no lícitos para conseguir una finalidad.
traverso
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, (...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, (...
tulóstomo
Sustantivo masculino. Esta palabra es un arcaísmo (en botánica) se define a un g...
Sustantivo masculino. Esta palabra es un arcaísmo (en botánica) se define a un g...
transaccionar
Verbo activo transitivo. Este termino se define en acordar, [[:pactar]], negocia...
Verbo activo transitivo. Este termino se define en acordar, [[:pactar]], negocia...
tarimilla
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se ref...
Sustantivo femenino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado, se ref...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología procede del verbo neutro intransitivo «trapichear» y del sufijo «eo» que indica acción, estado y resultado.
trapicheo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (16 febrero, 2019). Definición y etimología de trapicheo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/trapicheo/