Adjetivo. Este vocabulario es de uso anticuado (en historia natural) se refiere a un nombre utilizado en la antigüedad en esta especialidad para definir a cualquier ser prehistórico también a un coral, pólipo o especie antecesora que se caracterizaba por tener tres lóbulos en cada estructura.
trágala
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define (en música) a una canción o com...
Sustantivo masculino. Este vocabulario se define (en música) a una canción o com...
topada
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un impacto, [[:golpe]], lesión o h...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define a un impacto, [[:golpe]], lesión o h...
teriotomía
Sustantivo femenino. Este vocablo es un arcaísmo (en anatomía) se define a un no...
Sustantivo femenino. Este vocablo es un arcaísmo (en anatomía) se define a un no...
tilomo
Sustantivo masculino. Esta palabra es un arcaísmo (en entomología), refiere a un...
Sustantivo masculino. Esta palabra es un arcaísmo (en entomología), refiere a un...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente esta formado del prefijo «tri» del griego «τρι» (tri) tres, «λοβος» (lobos) lóbulo y del sufijo «ado» que indica posesión y tenencia.
trilobulado
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (4 marzo, 2019). Definición y etimología de trilobulado. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/trilobulado/