Sustantivo masculino. Esta palabra se define a un pie propio en la métrica latina y griega que consiste de dos sílabas, la primera larga o prolongada y la otra breve o corta, para la métrica española se usa de un pie formado por una sílaba acentuada enseguida de otra no acentuada. En la poesía o composición española, por imitación a la latina, pié compuesto por una sílaba acentuada y la otra átona.
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente procede del latín «trochaeus» y a su vez del griego «τροχαιος» (trochaios).
dipsético Adjetivo. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en medicina) se puede referir a cualquier tipo ...
achluschemali Es un sustantivo masculino (en astrología antigua) que tiene como significado se se nombraba en la antigüeda...