Verbo activo transitivo. Este vocablo se refiere en dirigir con el turíbulo o el incensario el humo del incienso hacia alguien o algo también como una práctica ritual en una celebración o ceremonia religiosa. Requebrar, lisonjear, camelar, incensar, agasajar, camelar, requebrar, alabar, exaltar, halagar, embelecar o loar a alguien.
trasero
Adjetivo. Este termino se define el que está, se queda, viene o esta situado det...
Adjetivo. Este termino se define el que está, se queda, viene o esta situado det...
trechado
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto, se entiende por trechado como el dich...
Adjetivo. Este vocablo es de uso obsoleto, se entiende por trechado como el dich...
tisera
Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, er...
Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, er...
tahona
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a un molino de harina cuya rueda se...
Sustantivo femenino. Este vocablo se refiere a un molino de harina cuya rueda se...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario se compone del latín tardío «turificāre» y con ella del latín «tus» o «turis» incienso y del sufijo «ficar» del latín «ficāre» de la raíz de «facĕre» que significa hacer.
turificar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (19 marzo, 2019). Definición y etimología de turificar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/turificar/