Verbo activo transitivo. Este vocablo es en uso americano, se define en cortar el pelo sin ninguna habilidad o destreza o rapar el pelaje de las ovejas, se le conoce como trasquilar. En uso coloquial usado en Argentina, Bolivia, Colombia, El Salvador, México y Uruguay cortar el pelo a una persona. (En Argentina, Bolivia, México, Panamá y Uruguay) cortar el crin del caballo dependiendo del modelo.
trasanteayer
Adverbio modal. Esta palabra es de uso poco frecuente, se define a cualquier día...
Adverbio modal. Esta palabra es de uso poco frecuente, se define a cualquier día...
termolámpara
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en neo...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en neo...
tutelar
Verbo activo transitivo. Se entiende por tutelar en ejercer, hacer o efectuar la...
Verbo activo transitivo. Se entiende por tutelar en ejercer, hacer o efectuar la...
tremoloso
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se define a l...
Adjetivo. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se define a l...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabualrio se compone de «tuso» participio anticuado del verbo activo transitivo «tundir» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación.
tusar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
trasvenable
taumasiado
trasegamiento
tridacio
talasocracia
Bibliografía ►
Definiciona.com (20 marzo, 2019). Definición y etimología de tusar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/tusar/