Verbo activo transitivo. Esta palabra se define en dar consistencia, resistencia, firmeza, dureza, coherencia, espesor, trabazón, densidad, solidez y fuerza a algo haciéndolo válido o simplemente en dar validez alguna cosa, constatar o también comprobar que es legal.
vagueación
Sustantivo femenino. La definición de vagueación a la inquietud, [[:desasosiego]...
Sustantivo femenino. La definición de vagueación a la inquietud, [[:desasosiego]...
viabilidad
Sustantivo femenino. Se entiende por viabilidad al índole, cualidad, condición, ...
Sustantivo femenino. Se entiende por viabilidad al índole, cualidad, condición, ...
viable
Adjetivo. La definición de viable (en biología) al dicho de cualquier ser vivien...
Adjetivo. La definición de viable (en biología) al dicho de cualquier ser vivien...
verisímil
Adjetivo. Esta palabra se refiere en todo aquello que tiene una apariencia, [[:s...
Adjetivo. Esta palabra se refiere en todo aquello que tiene una apariencia, [[:s...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino se compone del adjetivo «válido» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación, también del latín tardío «validāre» que quiere decir fortificar.
Frase de ejemplo:
En la auditoria de la presidencia, validó las cuentas.
validar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (6 abril, 2019). Definición y etimología de validar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/validar/