Verbo activo transitivo. Este vocabulario es usado especialmente en El Salvador, se define en acechar, ver, vigilar, celar, mirar, ojear y observar de una manera disimulada a alguien o indagar o investigar a una persona, esta acepción se le conoce como espiar. En forma desusado. Vigilar algo o alguien desde un sitio alejado o destinado para esta finalidad.
vegetación
Sustantivo femenino. Esta palabra se define a la acción y resultado de vegetar o...
Sustantivo femenino. Esta palabra se define a la acción y resultado de vegetar o...
varioloso
Adjetivo. La definición de varioloso como concerniente, relativo, perteneciente ...
Adjetivo. La definición de varioloso como concerniente, relativo, perteneciente ...
vesitarso
Adjetivo. Esta palabra es de uso anticuado (en zoología) se define a un nombre ...
Adjetivo. Esta palabra es de uso anticuado (en zoología) se define a un nombre ...
viajador
Adjetivo. La definición de viajador hace alusión el que viaja, [[:corre]], trasl...
Adjetivo. La definición de viajador hace alusión el que viaja, [[:corre]], trasl...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra se compone del sustantivo «vigía» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación, también del portugués «vigiar».
vigiar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 mayo, 2019). Definición y etimología de vigiar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/vigiar/