Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en dar o proporcionar energía, vigor, brío, fuerza, potencia o vitalidad, en reanimar o cobrar e infundir el estado anímico de una persona, también se le conoce como vigorizar esta acepción se puede usar como verbo pronominal.
villoría
Sustantivo femenino. Este termino se define a un tipo de edificación que se pued...
Sustantivo femenino. Este termino se define a un tipo de edificación que se pued...
varaseto
Sustantivo masculino. Este termino se define a un enrejado, celosía, [[:dehesa]]...
Sustantivo masculino. Este termino se define a un enrejado, celosía, [[:dehesa]]...
vengala
Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se...
Sustantivo femenino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, se...
volatineo
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Sustantivo masculino. Este vocabulario en la actualidad se encuentra desusado, s...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra se compone del sustantivo «vigor» y del sufijo flexivo «ar» que indica infinitivo de los verbos de la primera conjugación, también procede del latín «vigorāre».
vigorar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (8 mayo, 2019). Definición y etimología de vigorar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/vigorar/