Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a un instrumento musical de cuerda muy popular en el siglo XVI. Se pulsaba o tocaba de manera semejante a la guitarra y fue posteriormente fue sustituido por esta, también es pulsado con plectro o con arco. En la comunidad autónoma de Navarra en España, instrumento de cuerda compuesto por una caja de resonancia en forma de ocho un mástil prolongado con trastes y cuerdas, se le conoce como guitarra.
viravida
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en bot...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en bot...
vacuno
Adjetivo. Este vocabulario se define como perteneciente y relativo al ganado [[:...
Adjetivo. Este vocabulario se define como perteneciente y relativo al ganado [[:...
visualidad
Sustantivo femenino. Este vocablo se define al efecto o resultado agradable o ap...
Sustantivo femenino. Este vocablo se define al efecto o resultado agradable o ap...
voltereta o volteleta
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a una [[:vuelta]], viraje, rodeo, r...
Sustantivo femenino. Esta palabra se refiere a una [[:vuelta]], viraje, rodeo, r...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario etimológicamente es conferido del sustantivo «viola».
vihuela
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (9 mayo, 2019). Definición y etimología de vihuela. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/vihuela/