Definición
El término voarced es un pronombre personal de tercera persona en masculino y femenino. Actualmente desusado, este término se empleaba en el idioma castellano para referirse al interlocutor, generalmente como fórmula de respeto o cortesía. Se utilizaba tanto como sujeto como término de preposición.
Etimología
Este vocablo es una evolución del desusado «voacé», que a su vez proviene de «voarcé», derivado de la expresión «vosa merced«. «Vosa merced» era una fórmula de tratamiento respetuoso en el castellano antiguo, que con el tiempo se contrajo y transformó en «voarcé» y posteriormente en «voarced».
Clasificación
Gramaticalmente, voarced es un pronombre personal. Se utilizaba en el castellano antiguo como una forma de tratamiento respetuosa hacia la persona con quien se hablaba o escribía. A lo largo del tiempo, ha caído en desuso, siendo reemplazado por términos modernos como «usted».
Características
Las características de voarced incluyen:
- Forma de respeto: Se utilizaba para mostrar cortesía y respeto hacia el interlocutor.
- Pronombre de tercera persona: Aunque se refiere directamente al interlocutor, se conjugaba en tercera persona.
- Uso arcaico: Actualmente es un término obsoleto, reemplazado por fórmulas modernas de tratamiento.
Historia y Evolución
El uso de voarced tiene sus raíces en la Edad Media y el Renacimiento, cuando las fórmulas de tratamiento cortés eran comunes en la lengua española. La expresión original «vosa merced» reflejaba una forma de dirigirse a alguien con gran respeto, similar al «your grace» en inglés. Con el tiempo, esta expresión se contrajo a «voarcé» y finalmente a «voarced».
El desarrollo de la lengua y la simplificación de las fórmulas de cortesía llevaron a la eventual desaparición de voarced del uso común. En su lugar, el pronombre «usted» se convirtió en la forma estándar de tratamiento respetuoso en el español moderno, manteniendo la conjugación en tercera persona pero con una forma más simplificada y ampliamente aceptada.
Ejemplos de Uso
- «Voarced es muy amable por atenderme en este momento.»
- «Espero que voarced tenga un buen día.»
- «Permítame, voarced, ofrecerle mi ayuda.»
Comparaciones
Comparado con términos modernos como «usted», voarced refleja una forma de tratamiento más arcaica y elaborada. «Usted» se ha consolidado como la forma estándar de respeto en el español contemporáneo, conjugándose en tercera persona al igual que voarced, pero con una forma más directa y sencilla. El uso de voarced proporciona una visión histórica de la evolución de las fórmulas de cortesía en el idioma español.
Relevancia Actual
Aunque voarced ya no se utiliza en el español moderno, su estudio es relevante para comprender la evolución de las formas de tratamiento y la historia del idioma. Los términos antiguos como voarced ofrecen una visión de cómo las normas sociales y lingüísticas han cambiado con el tiempo. Además, conocer estos términos puede ser útil para aquellos interesados en la literatura y los documentos históricos, donde tales formas de tratamiento aún pueden encontrarse.