Definición
Qué es, concepto o significado
Sustantivo femenino. Este termino se refiere a una bullanga, barullo, algarabía, estrépito, confusión, jarana, desorden, perturbación, escandalera, alboroto, vocinglería, caos, follón, bullicio, jarana, escándalo o ruido elevado, alto o de manera desentonada, se le conoce también como gritería. Empleo, cargo, puesto o quehacer de un vocero.
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo viene del latín «vocis» voz y del sufijo «ería» que indica como acción o dicho, o también cualidad o característica y la última acepción del sustantivo «vocero» y «ería» que indica oficio, cargo, trabajo, quehacer, dignidad, profesión y ocupación.
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 mayo, 2019). Definición y etimología de vocería. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/voceria/
Prefijo: Es un morfema (de la clase de los afijos), que se ubica antes de una raíz, es decir, un lexema para formar una...
Sufijo: Morfema que va pospuesto a la base léxica o simplemente se agrega después de la lexema, raíz o tema de una...