Definiciona

xifisternal

X - mayo 16, 2024

Definición

Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso poco frecuente, inclusive anticuado, en anatomía. La definición de xifisternal se refiere a un nombre propio en la época en esta ciencia para definir a una pieza o fragmento del esternón de las tortugas y aplicado a otras especies similares como los cocodrilos. Esta pieza anatómica tiene importancia en el estudio comparativo de la morfología de los reptiles.

Etimología

Esta palabra etimológicamente viene del griego «χιφος» (xiphos), que significa espada, «στερνον» (stérnon), que significa esternón, y del sufijo «al», que indica relativo, concerniente o perteneciente a. Así, «xifisternal» literalmente significa «relativo al esternón en forma de espada». Este término describe la forma característica y la función del fragmento específico del esternón en ciertos reptiles.

Otros Significados

El término «xifisternal» no tiene otros significados reconocidos en el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) ni en otros diccionarios especializados. Su uso está restringido al campo de la anatomía comparativa, específicamente en el estudio de reptiles. La falta de otros significados refleja su especificidad y el contexto técnico en el que se emplea.

Clasificación

En el ámbito de la anatomía comparativa, «xifisternal» se clasifica como una parte específica del esqueleto de ciertos reptiles. Se refiere particularmente al esternón de tortugas y cocodrilos, donde esta pieza anatómica desempeña un papel crucial en la estructura y función del tórax. La clasificación incluye el análisis de sus características morfológicas y su comparación con estructuras similares en otras especies.

Características

La pieza xifisternal se caracteriza por su forma alargada y puntiaguda, asemejándose a una espada, lo cual es indicado por su etimología. En las tortugas, el xifisternal forma parte integral del plastrón, que es la porción ventral del caparazón. En los cocodrilos, desempeña un papel similar en la estructura del tórax, contribuyendo a la rigidez y protección del área pectoral. Estas características hacen que el xifisternal sea una pieza de interés en estudios paleontológicos y anatómicos.

Historia y Desarrollo

El estudio del xifisternal tiene sus raíces en la anatomía comparativa de los reptiles, un campo que se desarrolló significativamente durante el siglo XIX con la expansión de la taxonomía y la morfología. Los primeros estudios anatómicos detallados de tortugas y cocodrilos identificaron esta pieza como una estructura distintiva, y el término «xifisternal» se acuñó para describirla. A lo largo de los años, este término ha sido utilizado en textos científicos y descripciones morfológicas para facilitar la comunicación precisa entre investigadores.

Relevancia Actual

Aunque el uso del término «xifisternal» es poco frecuente en la literatura contemporánea, sigue siendo relevante en el contexto de estudios especializados en anatomía comparativa y paleontología. El análisis de esta pieza anatómica puede proporcionar insights valiosos sobre la evolución y adaptación de los reptiles. Además, su estudio contribuye al entendimiento de la diversidad morfológica dentro del reino animal y ofrece pistas sobre las relaciones filogenéticas entre diferentes grupos de vertebrados.