Sustantivo femenino. Este vocablo es usado especialmente en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en España, se define a un aperitivo, piscolabis, aperitivo, tentempié y refrigerio de amigos en donde se congregan, reúne y a su vez en donde hay zambra, alboroto, jaleo, jolgorio, cachondeo, algazara, fiesta, zambra o bulla.
Tabla de contenido
Etimología
e vocabulario en su etimología es influido del árabe hispánico «sahúr» y este del árabe clásica «sahūr» o «suhūr» que quiere decir colación que se toma en ramadán antes de que amanezca.