Definiciona

zalameramente

Z - mayo 15, 2024

Definición

El adverbio modal «zalameramente» es un término de uso obsoleto que hace alusión a una manera o modo zalamero, pelotillero, halagador, lisonjero, tiralevitas, adulador o lameculos. Se refiere a quien realiza alguna zalamería o, simplemente, a la demostracion/»>demostración exagerada de cariño.

Etimología

Este vocablo etimológicamente se compone del adjetivo «zalamera», forma femenina de «zalamero», y del sufijo adverbial «mente«, que indica la manera en que se realiza una acción. «Zalamero» proviene del sustantivo «zalema», que a su vez tiene raíces en el árabe «salāma», que significa ‘paz’ o ‘saludo’, indicando una acción de halago o adulación.

Características

Las características principales de la palabra «zalameramente» incluyen:

  • Modo de acción: Describe la manera en que se realiza una acción, específicamente de una forma zalamera o aduladora.
  • Connotación: Suele tener una connotación negativa, asociada a la adulación excesiva o falsa.

Usos y aplicaciones

El término «zalameramente» se utilizaba para describir acciones realizadas con exceso de halagos o demostraciones de afecto que pueden parecer insinceras:

  • Descripciones personales: Para describir el comportamiento de alguien que es excesivamente halagador o adulador.
  • Contextos literarios: Empleado en textos literarios para caracterizar a personajes con este tipo de comportamiento.

Importancia cultural

El uso de «zalameramente» refleja las actitudes culturales hacia la adulación y el comportamiento excesivamente afectuoso. En muchas culturas, tales demostraciones pueden ser vistas como insinceras o manipuladoras, lo que se refleja en la connotación negativa del término.

Comparación con términos similares

Existen varios términos en español que tienen significados relacionados con «zalameramente», aunque cada uno tiene sus propios matices:

  • Aduladoramente: De manera aduladora, similar a zalameramente, pero con un enfoque más directo en la adulación.
  • Halagadoramente: De manera halagadora, con intención de agradar o elogiar.
  • Lisonjeramente: De manera lisonjera, con halagos exagerados o insinceros.

Historia y evolución

El término «zalameramente» ha caído en desuso, pero su historia refleja la importancia de describir comportamientos y actitudes específicas en el lenguaje. Su uso en textos antiguos y literarios muestra cómo se percibía y se describía la adulación excesiva y las demostraciones exageradas de afecto.

Ejemplos

1. El cortesano se dirigió al rey zalameramente, esperando obtener un favor.

2. Hablaba zalameramente a sus superiores, buscando siempre caer en gracia.

3. La empleada trató al cliente zalameramente, aunque se notaba su falta de sinceridad.

4. Se comportaba zalameramente con todos, pero pocos confiaban en su afecto.

5. En sus cartas, le escribía zalameramente, llenando cada línea de exagerados halagos.