Definición
Sustantivo masculino. El significado de esta palabra hace alusión (en antigüedades) a un magistrado con jurisdicción civil y criminal en una población, puede ser aplicado especialmente en algunas ciudades de la edad medieval del antiguo reino de Aragón y común en las épocas musulmana, medieval cristiana y moderna, en este movimiento desaparece junto a la abolición de los Fueros de Aragón en 1707 por Felipe V de Borbón.
Etimología
no etimológicamente procede del árabe hispánico «sáhb» almadína y a su vez del árabe clásico «sāhibu lmadīnah» que quiere decir jefe de la ciudad.