Sustantivo masculino. El significado de este vocablo abarca, compete y hace referencia a una cuneta, vaguada, barranquera, lecho, cabalillo, cárcava, álveo, surco, cauce, conducto o acequia grande y profunda por donde corre el agua. (En Chile) lugar, sitio o paraje muy alto escarpado y peñascoso, donde es fácil despeñarse, se le conoce también como precipicio.
Tabla de contenido
Etimología
vocabulario en su etimología viene del sustantivo «zanja» y del sufijo «ón» que indica como valor aumentativo.