Sustantivo femenino. Este vocabulario es de uso bastante infrecuente, inclusive obsoleto (en botánica), se define a un arbusto perenne que corresponde en su clasificación taxonomía a la división de los angiospermas, clase de los dicotiledóneas, familia de las rosáceas y orden de los rosales, con tallo sarmentoso, sus tallos cubiertos de aguijones, hojas divididas en cinco hojuelas aserradas o elípticas, flores blancas y su fruta es la zarzamora.
Tabla de contenido
Etimología
alabra en su etimología viene del español antiguo «sarza» y a su vez como voz de origen prerromano.