Definiciona

zorra

Z - mayo 15, 2024

Definición

La palabra «zorra» es un sustantivo femenino que posee varios significados. En su acepción principal, se refiere a la hembra del zorro, un mamífero cánido de hocico alargado, pelaje pardo rojizo y cola espesa, conocido por su astucia en la caza. Además, puede referirse a una persona muy taimada, astuta y solapada.

Etimología

La etimología de «zorra» proviene del portugués «zorro», que significa «holgazán», derivado a su vez del término «zorrar», que significa «arrastrar». Este término se deriva del occitano «mandra», que originalmente significa «zorra», aunque en este contexto específico se refiere a la mandria y a la holgazanería. Así, «zorra» se asociaría con la idea de astucia y holgazanería, características que se atribuyen tanto al animal como a ciertos comportamientos humanos.

Significado amplio

Mamífero cánido

Se refiere al mamífero cánido de menos de un metro de longitud, incluida la cola, de hocico alargado, orejas empinadas y pelaje de color pardo rojizo y muy espeso, especialmente en la cola. Es de costumbres crepusculares y nocturnas, y abunda en España, donde caza con gran astucia toda clase de animales, incluso de corral.

Características: El zorro tiene una gran agilidad y destreza, tanto para cazar como para escapar de sus depredadores. Su pelaje le proporciona camuflaje en diversos entornos naturales, y su sentido del oído y del olfato están altamente desarrollados.

Ejemplo: El zorro es conocido por su astucia y habilidad para robar comida de granjas y huertos.

Sinónimos: raposo, vulpeja, vulpécula.

Persona astuta

Se refiere a una persona muy taimada, astuta y solapada, que se caracteriza por su habilidad para actuar con astucia y disimulo.

Características: Las personas descritas como «zorras» suelen tener una gran capacidad para manipular situaciones a su favor, mostrando una aparente inocencia mientras llevan a cabo sus planes.

Ejemplo: El político demostró ser una verdadera zorra al esquivar todas las acusaciones en su contra.

Sinónimos: ladino, taimado, pícaro, cuco.

Antónimos: franco, ingenuo, cándido.

Persona que afecta simpleza

Se refiere a una persona que aparenta ser simple e insulsa, especialmente por no trabajar, y que realiza las tareas de forma tardía y pesada.

Características: Estas personas suelen fingir una falta de capacidad o interés en el trabajo, pero en realidad son conscientes de sus acciones y suelen buscar beneficios personales.

Ejemplo: No te dejes engañar por su actitud zorra, en realidad sabe perfectamente lo que hace.

Prostituta

En un sentido despectivo y malsonante, se refiere a una prostituta.

Ejemplo: Durante la noche, las zorras salen a trabajar en las calles de la ciudad.

Sinónimos: prostituta, meretriz, puta, furcia, ramera, fulana, pelandusca.

Carro para transportar pesos grandes

Se refiere a un carro bajo y fuerte utilizado para transportar pesos grandes.

Ejemplo: Utilizaron una zorra para llevar los troncos desde el bosque hasta la fábrica.

Borrachera

En un sentido coloquial, se refiere a una borrachera o estado de embriaguez.

Ejemplo: Después de la fiesta, tuve una zorra que me duró todo el día siguiente.

Sinónimos: borrachera, embriaguez, trompa, mono, moña, cogorza, melopea, merluza, curda, castaña, cohete, bomba, peludo, cura.

Remolque de carga

En Uruguay, se refiere a un remolque de carga con cuatro ruedas de goma o más.

Ejemplo: Utilizamos una zorra para llevar los sacos de cemento hasta la obra.