Descuidar, desatender, dejar, desamparar a una persona, animal o cosa. No hacer caso de ella. En término recíproco: entregarse a la ociosidad, a los vicios; descuidar uno sus intereses u obligaciones, y también el aseo y compostura de la persona. Caer de ánimo, rendirse en las adversidades y contratiempos.
asinado
Adjetivo. Este vocablo de uso anticuado, que alude en cada uno de los títulos qu...
Adjetivo. Este vocablo de uso anticuado, que alude en cada uno de los títulos qu...
alcornoque
Es un sustantivo masculino (en botánica) se define como una planta que pertenece...
Es un sustantivo masculino (en botánica) se define como una planta que pertenece...
anemódromo
Sustantivo masculino. Es una palabra de uso obsoleto (en ornitología), que tien...
Sustantivo masculino. Es una palabra de uso obsoleto (en ornitología), que tien...
azadazo
Sustantivo masculino. Este vocabulario que alude a un [[:golpe]], que se da con ...
Sustantivo masculino. Este vocabulario que alude a un [[:golpe]], que se da con ...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra proviene del prefijo «a» por el latin «ad», cerca; bajo latín «banum» o la palabra edicto, y el latín «donare» que significa dar.
abandonar
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
alimanisco
alauda y alande
anear
atacamiento
anatómico patológico
Bibliografía ►
Definiciona.com (4 abril, 2014). Definición y etimología de abandonar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/abandonar/