La danza es una manifestación cultural y artística autóctona de un país en donde se realizan movimientos del cuerpo, por lo general acompañados de música, de instrumentos o de un coro, de forma que los movimientos vayan acordes a la música de fondo. Cuando dicha diferenciación no existe, entonces se habla de «baile«, y de «danza cultural» o «danza folclórica», además de otros tipos (Véase tipos de danza).
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso anticuado, hace referencia como...
Sustantivo masculino. Este vocabulario es de uso poco frecuente, se define a una...
Conjunción y Adverbio de tiempo. Este vocablo en la actualidad se encuentra desu...
Sustantivo femenino. Esta palabra se define a una esquirla, [[:astilla]] o fragm...
Etimología
Origen, historia o formación
El origen de la palabra danza es incierto. No obstante, en italiano existe la palabra «danza», y en francés el término «danse». Todo indica que de estas voces había pasado al español, con idéntico significado a la acepción contemporánea. Algunos proponen que proviene del inglés «dance», pero la evidencia es muy pobre, y no parece en absoluto que haya sido así. Se considera que más allá del francés, hubo de existir un término similar de origen hispanoárabe o latino.
Ligado a la danza encontramos el concepto de coreografía, que es la recreación y generación de determinados movimientos del cuerpo, y que puede aplicarse tanto a un único individuo (coreografía monóloga) o a dos o más personas (coreografía grupal).
Los movimientos del cuerpo dentro de la danza son absolutamente diversos y variados, y pueden incluir pies, brazos, piernas, cadera, hombros, cabeza, gritos, expresiones vocales, inclusive gestos donde se manifiestan diversas emociones como alegría o tristeza.
En el baile tradicional por lo general no se exige ningún tipo de vestimenta; sin embargo, en el caso de la danza folclórica, la más de las veces se presentan con diferentes tipos de vestidos y de atuendos que van muy acorde a la tradición, cultura o vestimenta que representa a una región o a un movimiento cultural.
Uno de los tipos más extraños de danza es la danza sufi, en donde los derviches giran sobre su eje, emulando el movimiento de los planetas en torno al sol.
Tipos de danza
Existen diversos tipos de danza, entre ellos: danza academica, clasica, moderna, folklorica, contemporanea, tradicional, autóctona, popular yregional.
Para qué sirve la danza
La danza sirve como manifestación cultural. Adicionamente es una de las formas de mantener vivo el folclor y parte de las tradiciones de los pueblos.
Así mismo, la danza es una formta de distencionarse y de ejercitarse.
En los teatros u otros escenarios lúdicos y culturales, una de las mayores atracciones es la presentación de danzas.