Es un adjetivo de uso anticuado que es el digno de ser aborrecido o experimentar alguna aversión a algo.
acullir
Este vocabulario no esta registrada en la RAE, es un verbo activo de uso anticua...
Este vocabulario no esta registrada en la RAE, es un verbo activo de uso anticua...
anatídeo
Adjetivo. Es un termino de uso obsoleto y que (en ornitología), que tiene como d...
Adjetivo. Es un termino de uso obsoleto y que (en ornitología), que tiene como d...
administrativo
Es un adjetivo que tiene como definición el que es [[:concerniente]], pertenecie...
Es un adjetivo que tiene como definición el que es [[:concerniente]], pertenecie...
ataút
Sustantivo masculino. Es un termino de uso obsoleto y que no aparece registrado ...
Sustantivo masculino. Es un termino de uso obsoleto y que no aparece registrado ...
Etimología
Origen, historia o formación
Su etimología es sinónimo de «aborrecible», del verbo «aborrecer» y del latín «abhorrescĕre» o apartarse algo con puesto por el prefijo «a» por el latín «ad» alejamiento y de «horrere» o causar terror o de «abhorrere» o de aburrir.
aborrecedero
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (14 abril, 2014). Definición y etimología de aborrecedero. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/aborrecedero/