Es un sustantivo femenino (en anatomía) se define que no tiene cabeza ni la boca, son aquellos fetos o que nacen sin estos órganos. El bebé nació con acefalostomía y se necesita de una cirugía reconstructiva
atestiguador
Adjetivo. Es un termino que no aparece registrado en la RAE, se define como aque...
Adjetivo. Es un termino que no aparece registrado en la RAE, se define como aque...
alfinde
Es un sustantivo masculino de uso obsoleto y que, que tiene como significado com...
Es un sustantivo masculino de uso obsoleto y que, que tiene como significado com...
alcazareño
Es un adjetivo que tiene como significado que es [[:natural]], concerniente, rel...
Es un adjetivo que tiene como significado que es [[:natural]], concerniente, rel...
aboyado
Es un adjetivo que se aplica al cortijo, posesión o heredad que se arrienda en c...
Es un adjetivo que se aplica al cortijo, posesión o heredad que se arrienda en c...
Etimología
Origen, historia o formación
Su etimología se compone del griego «aképhalos,» sin cabeza y del latín «stóma» que significa boca.
acefalostomía
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 abril, 2014). Definición y etimología de acefalostomía. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/acefalostomia/