Es un verbo activo de uso anticuado que tiene como significado de el que produce quemadura, en calentar, acalorar y sofocar de manera exagerado o en exceso. Hay que adurir el asadero y que este listo para dorar la carne.
anulamiento
Sustantivo masculino. La definición de anulamiento nos hace referencia como la a...
Sustantivo masculino. La definición de anulamiento nos hace referencia como la a...
alangio
Es un sustantivo masculino (en botánica) se refiere a una planta o arbusto cuya ...
Es un sustantivo masculino (en botánica) se refiere a una planta o arbusto cuya ...
absoluto
Es un adjetivo que es referente lo que es independiente, ilimitado y que no tien...
Es un adjetivo que es referente lo que es independiente, ilimitado y que no tien...
apellidador
Adjetivo. Se entiende por apellidador el que [[:apellida]], llama, apela, bauti...
Adjetivo. Se entiende por apellidador el que [[:apellida]], llama, apela, bauti...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología proviene del latín «adūrĕre» y se compone del prefijo «ad» cercanía y «ūrĕre» que significa quemar.
adurir
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 mayo, 2014). Definición y etimología de adurir. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/adurir/