Es un verbo activo transitivo que hace como referencia en llamar la atención sobre algo o alguien en hacer en observación o una amonestación. Enseñar, prevenir, informar y amonestar. Como verbo pronominal en uso obsoleto o en desuso reflexionar o reconsiderar o dar en ello.
acapizarse
Es un verbo pronominal o recíproco familiar usado en la comunidad autónoma de Ar...
Es un verbo pronominal o recíproco familiar usado en la comunidad autónoma de Ar...
anhelosamente
Adverbio modal. Este vocablo de uso obsoleto y que, la definición de anhelosamen...
Adverbio modal. Este vocablo de uso obsoleto y que, la definición de anhelosamen...
antomicida
Adjetivo. Este termino de uso anticuado, se dice de los insectos que chupan a la...
Adjetivo. Este termino de uso anticuado, se dice de los insectos que chupan a la...
arropea
Sustantivo femenino. Este vocabulario no se encuentra registrado en la RAE, que ...
Sustantivo femenino. Este vocabulario no se encuentra registrado en la RAE, que ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario en su etimología se compone del latín «advertĕre» compuesto del prefijo «ad» cercanía y de «vertĕre» que significa volver.
advertir
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (26 mayo, 2014). Definición y etimología de advertir. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/advertir/