Es un verbo activo transitivo en desuso y se refiere en aliviar, quitar el peso de una persona, desaparecer de las enfermedades, padecimientos y disminuir de la fatiga, aflicción o del cansancio físico y mental. Termino usado en América. En el Salvador significa quitar la vida y como jerga es relagar o dar.
antomia
Sustantivo masculino. Es una palabra de uso obsoleto, (en entomología y zoología...
Sustantivo masculino. Es una palabra de uso obsoleto, (en entomología y zoología...
anulicórneo
Adjetivo. Este termino de uso anticuado, se entiende por anulicórneo (en zoologí...
Adjetivo. Este termino de uso anticuado, se entiende por anulicórneo (en zoologí...
armilustre
Sustantivo masculino. Esta palabra que, que se define (en antigüedades) como un ...
Sustantivo masculino. Esta palabra que, que se define (en antigüedades) como un ...
antifilósofo
Sustantivo masculino. Es un termino de uso anticuado y que, que hace alusión a u...
Sustantivo masculino. Es un termino de uso anticuado y que, que hace alusión a u...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario, se compone del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía y del adjetivo «liviano» del latín popular «leviānus».
alivianar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (16 julio, 2014). Definición y etimología de alivianar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/alivianar/