Verbo activo transitivo. Se alude en dar, recibir o propinar un golpe a alguien con un palo, garrote, báculo, vara, bastón, madero o de cualquier cosa semejante. Agitar o sacudir alfombras, tapetes o ropa con una vara o un garrote.
alimosnar
Es un verbo activo transitivo de uso obsoleto, que tiene como definición en dar ...
Es un verbo activo transitivo de uso obsoleto, que tiene como definición en dar ...
atolito
Sustantivo masculino. Este vocablo empleado en México que no aparece registrado ...
Sustantivo masculino. Este vocablo empleado en México que no aparece registrado ...
aurragado
Adjetivo. La definición de aurragado (en agricultura) hace alusión como el dicho...
Adjetivo. La definición de aurragado (en agricultura) hace alusión como el dicho...
acrodo
Es un sustantivo masculino (en ictiología) se define como un género de peces fós...
Es un sustantivo masculino (en ictiología) se define como un género de peces fós...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente procede del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía, del sustantivo «palo» añadiendo la letra «e» y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos.
apalear
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (18 septiembre, 2014). Definición y etimología de apalear. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/apalear/