Adjetivo. Que hace alusión o referencia el que apela, recurre, interpone y solicita al juez para revocar o anular una sentencia que es considerado como irrazonable e injusta. Por ejemplo: Rodrigo ademas de ser un litigante es un apelante que esta solicitando a un juez que ha sido condenado y declarado inocente de todo cargo.
acentuar
Es un verbo activo transitivo (en gramática) que hace referencia a pronunciar la...
Es un verbo activo transitivo (en gramática) que hace referencia a pronunciar la...
almacigo
Es un sustantivo masculino de uso obsoleto y que (en botánica), que se refiere a...
Es un sustantivo masculino de uso obsoleto y que (en botánica), que se refiere a...
achaflanar
Es un verbo activo transitivo (en arquitectura) que tiene como significado de se...
Es un verbo activo transitivo (en arquitectura) que tiene como significado de se...
altitonante
Adjetivo. Es un vocablo (en poética) que tiene como significado que se dice de a...
Adjetivo. Es un vocablo (en poética) que tiene como significado que se dice de a...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente viene como participio activo del verbo intransitivo «apelar» y del sufijo «nte» que indica que hace la acción.
apelante
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
acodillar (naútica)
asecla
antes de anoche
arismético
afección
Bibliografía ►
Definiciona.com (22 septiembre, 2014). Definición y etimología de apelante. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/apelante/