Sustantivo femenino. Esta palabra que no aparece registrada en la RAE, (en milicia) que alude a el arte, técnica o procedimiento de defender. fortificar, blindar, guarnecer, atrincherar, amurallar y acorazar las fortificaciones o las murallas.
anifala
Sustantivo masculino. La palabra anifala es de uso obsoleto, que alude a un pan ...
Sustantivo masculino. La palabra anifala es de uso obsoleto, que alude a un pan ...
aspidóquiros
Sustantivo masculino. Es un vocablo en plural de uso obsoleto y que no se encuen...
Sustantivo masculino. Es un vocablo en plural de uso obsoleto y que no se encuen...
algagias
Es un sustantivo femenino de uso obsoleto y que, que tiene como definición como ...
Es un sustantivo femenino de uso obsoleto y que, que tiene como definición como ...
alburnoso
Es un adjetivo (en botánica) que se refiere el que contiene el alburno o el [[:t...
Es un adjetivo (en botánica) que se refiere el que contiene el alburno o el [[:t...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocabulario esta compuesto del griego «αρειος» (áreios) marcial de «Arēs» Marte y de «τεκτων» (tektōn) que quiere decir constructor.
areotectónica
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (20 octubre, 2014). Definición y etimología de areotectónica. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/areotectonica/