Sustantivo masculino. Este termino que no se encuentra registrado en la RAE, (en botánica) que se trata de un genero de hongo que pertenece en su taxonomía al reino de Fungí de tipo parasitario microscópico que se desarrolla en los arboles de alginas plantas.
alfonsígo
Es un sustantivo masculino (en botánica) que tiene como definición a un [[:arbus...
Es un sustantivo masculino (en botánica) que tiene como definición a un [[:arbus...
as
Sustantivo masculino. Es una [[:carta]] de naipes que en la numeración de cada p...
Sustantivo masculino. Es una [[:carta]] de naipes que en la numeración de cada p...
acrisio
Es un sustantivo masculino (en la mitología griega) se define como un personaje ...
Es un sustantivo masculino (en la mitología griega) se define como un personaje ...
adisticio
Es un adjetivo que tiene como significado que tiene una adición [[:agregar]], in...
Es un adjetivo que tiene como significado que tiene una adición [[:agregar]], in...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología procede del griego «ασκος» (askos) odre y de «κυτος»» (kytos) celdilla o receptáculo.
ascócito
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (10 noviembre, 2014). Definición y etimología de ascócito. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/ascocito/