Sustantivo masculino. Este termino (en historia sagrada) que hace referencia a un nombre de un espíritu maligno o de un demonio que se habla del libro de Tobias y representaba como el príncipe de las tinieblas que no formaba parte del antiguo testamento para la religión protestante ni en lo judío pero si en el católico.
apilar
Verbo activo transitivo. Se alude en poner, [[:agrupar]], amontonar, juntar, alm...
Verbo activo transitivo. Se alude en poner, [[:agrupar]], amontonar, juntar, alm...
abroarse
Esta palabra no esta registrada en la RAE. es un recíproco en termino de náutica...
Esta palabra no esta registrada en la RAE. es un recíproco en termino de náutica...
alfarjía
Es un sustantivo femenino (en carpintería) que tiene como significado un [[:made...
Es un sustantivo femenino (en carpintería) que tiene como significado un [[:made...
acéride
Esta palabra no esta registrada en la RAE, es un sustantivo masculino (en medici...
Esta palabra no esta registrada en la RAE, es un sustantivo masculino (en medici...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo quizá viene del hebreo «schamad» que quiere decir destrucción y a su vez del latín «asmodæus» que quiere decir el demonio de la impureza.
asmodeo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (13 noviembre, 2014). Definición y etimología de asmodeo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/asmodeo/