Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado y que no aparece registrado en la RAE (en botánica), se refiere a un genero de planta que corresponde en su taxonomía en la antigua familia de las terebintáceas ahora se denomina las anacardiáceas y a su vez al orden de los sapindales.
antiapoplético
Adjetivo. Esta palabra no se encuentra registrada en la RAE (en medicina), nos h...
Adjetivo. Esta palabra no se encuentra registrada en la RAE (en medicina), nos h...
abeona
Sustantivo femenino en la mitología romana que se nombra a la divinidad fabulosa...
Sustantivo femenino en la mitología romana que se nombra a la divinidad fabulosa...
acefalia
Es un sustantivo femenino que en termino de anatomía, se define que carece o que...
Es un sustantivo femenino que en termino de anatomía, se define que carece o que...
articular
Verbo activo transitivo. Alude como unir, [[:juntar]] o incorporar uno o varias ...
Verbo activo transitivo. Alude como unir, [[:juntar]] o incorporar uno o varias ...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente viene «aster» y es de origen griego bajo denominación «αστηρ» (astēr) que quiere decir estrella.
astrono
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (19 noviembre, 2014). Definición y etimología de astrono. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/astrono/