Verbo activo transitivo. Es un vocabulario que no aparece registrado en la RAE, que se refiere en representar e imitar las manchas similar a la piel del tigre.
acantópomes
Es un sustantivo masculino en plural, que no esta registrada en la real academia...
Es un sustantivo masculino en plural, que no esta registrada en la real academia...
adespecho
Es un adverbio se refiere a un sentimiento de un amor que no es correspondido o ...
Es un adverbio se refiere a un sentimiento de un amor que no es correspondido o ...
acetosilla
Es un sustantivo femenino (en botánica) hace referencia a una planta perenne que...
Es un sustantivo femenino (en botánica) hace referencia a una planta perenne que...
acefalobraquio
Este vocabulario no esta registrada en el diccionario de la RAE, que se nombra a...
Este vocabulario no esta registrada en el diccionario de la RAE, que se nombra a...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente procede del prefijo «a» por el latín «ad» cercanía, del sustantivo «tigre» y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos.
atigrar
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (27 noviembre, 2014). Definición y etimología de atigrar. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/atigrar/