Sustantivo masculino. Esta palabra de uso obsoleto y que no aparece asentada en la RAE, (en botánica), se refiere a un nombre que se asignaba y que suele darse a la base del ovario de las flores en el momento de la reproducción.
botánico
Adjetivo. La definición de botánico que hace alusión que es perteneciente, conce...
Adjetivo. La definición de botánico que hace alusión que es perteneciente, conce...
bullar
Verbo activo transitivo. Este termino es de uso obsoleto y que no se encuentra a...
Verbo activo transitivo. Este termino es de uso obsoleto y que no se encuentra a...
birlesca
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso anticuado, (en germanía) que se re...
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso anticuado, (en germanía) que se re...
banderillear
Verbo activo transitivo. Se define en poner o colocar las banderillas a los toro...
Verbo activo transitivo. Se define en poner o colocar las banderillas a los toro...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino en su etimología esta compuesto del griego «βασις» (basis) base y de «γυνη» (gynē) que quiere decir hembra.
basígino
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (12 enero, 2015). Definición y etimología de basígino. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/basigino/