Sustantivo masculino. Este vocabulario que se refiere (en mitología griega) a una deidad que adoraban los caldeos. Representa el sol para los babilonios, el Hércules para los indios y del Júpiter egipcio. Rey de Egipto hijo de Poseidón. (en botánica) es un fruto producido por una palmera del continente africano.
bastecedor
Adjetivo. Esta palabra que en la actualidad esta en desusa y se refiere el que [...
Adjetivo. Esta palabra que en la actualidad esta en desusa y se refiere el que [...
baculómetro
Sustantivo femenino. Este termino de uso obsoleto y que no se encuentra asentado...
Sustantivo femenino. Este termino de uso obsoleto y que no se encuentra asentado...
barral
Sustantivo masculino. Este vocablo empleado en la comunidad autónoma de Aragón e...
Sustantivo masculino. Este vocablo empleado en la comunidad autónoma de Aragón e...
burgesía
Sustantivo femenino. Esta palabra de uso obsoleto y que no aparece registrado en...
Sustantivo femenino. Esta palabra de uso obsoleto y que no aparece registrado en...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra en su etimología viene de «bel» en semítica es equivalente a «Baal» del árabe «ba’al», deñl sánscrito «pála» y la segunda acepción del griego «βελος» (belos) que quiere decir dardo por la semejanza a la forma.
belo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (17 enero, 2015). Definición y etimología de belo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/belo/