Sustantivo masculino. Este termino de uso anticuado y que no aparece registrado en la RAE, (en antiguedades romanas) que tiene como referencia a un clérigo o sacerdote que servía de un santuario llamada bidental.
buscia
Sustantivo femenino. Este termino hace referencia (en náutica) a una especie de ...
Sustantivo femenino. Este termino hace referencia (en náutica) a una especie de ...
bejuquear
Verbo activo transitivo. Este vocablo usado en Ecuador, Guatemala, México, Nicar...
Verbo activo transitivo. Este vocablo usado en Ecuador, Guatemala, México, Nicar...
babanca
Nombre común en cuanto al genero. Esta palabra que actualmente esta en desuso se...
Nombre común en cuanto al genero. Esta palabra que actualmente esta en desuso se...
balancismo
Sustantivo masculino. Este termino no aparece registrado en la RAE, que alude a ...
Sustantivo masculino. Este termino no aparece registrado en la RAE, que alude a ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo en su etimología es de procedencia latina bajo denominación «bĭdentālis» y de «bĭdentāl» que quiere decir un lugar en donde caía un rayo.
bidental
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (23 enero, 2015). Definición y etimología de bidental. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/bidental/