Sustantivo masculino. Este termino de uso anticuado y que no aparece asentado en la RAE, que nos refiere como la parte aumentativo de bigote o del pelo que se crece en el labio superior.
bisulfarsenito
Sustantivo masculino. Este termino desuso y que no se encuentra asentado en la R...
Sustantivo masculino. Este termino desuso y que no se encuentra asentado en la R...
bocacalle
Sustantivo femenino. Este vocabulario que se refiere a un pórtico, [[:entrada]],...
Sustantivo femenino. Este vocabulario que se refiere a un pórtico, [[:entrada]],...
balatro
Sustantivo masculino. Este termino de uso anticuado y que no esta asentado en la...
Sustantivo masculino. Este termino de uso anticuado y que no esta asentado en la...
balacre
Sustantivo masculino. Este termino que no aparece registrado en la RAE, (en anti...
Sustantivo masculino. Este termino que no aparece registrado en la RAE, (en anti...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo, etimológicamente, esta compuesto del sustantivo «bigote» y del sufijo «azo» que indica como forma aumentativo.
bigotazo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (24 enero, 2015). Definición y etimología de bigotazo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/bigotazo/