Verbo activo transitivo. Se trata de mover un arma o cualquier objeto empleando mediante movimiento ondulatorio o vibratorio. En uso anticuado se dice en halagar y lisonjear. Verbo neutro intransitivo, menearse con sacudida o zarandeo de un lado al otro. Esta palabra es usado también como pronominal.
¡buf!
Interjeción. Este vocablo de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en la...
Interjeción. Este vocablo de uso obsoleto y que no se encuentra registrado en la...
bordonero
Adjetivo. La definición de bordonero que hace alusión a la persona que anda tras...
Adjetivo. La definición de bordonero que hace alusión a la persona que anda tras...
basicidad
Sustantivo femenino. Este termino de uso obsoleto y que no aparece asentado en l...
Sustantivo femenino. Este termino de uso obsoleto y que no aparece asentado en l...
batán
Sustantivo masculino. Es un aparato hidráulico que esta compuesto por gruesos ma...
Sustantivo masculino. Es un aparato hidráulico que esta compuesto por gruesos ma...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente viene del francés «brandir», del francés antiguo «brant» espada y la segunda acepción del latín «blandīre».
blandir
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (29 enero, 2015). Definición y etimología de blandir. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/blandir/