Adjetivo. Esta palabra es de uso anticuado, alude a parte superlativo de blando como la parte suave que es sensible al sentido del tacto o algo dulce, amable y benigno.
barquear
Verbo activo transitivo. Se trata de cruzar, [[:traspasar]], ascender, recorrer ...
Verbo activo transitivo. Se trata de cruzar, [[:traspasar]], ascender, recorrer ...
búscalo
Interjección. Esta palabra de uso anticuado y que no aparece registrada en la RA...
Interjección. Esta palabra de uso anticuado y que no aparece registrada en la RA...
bondad
Es una virtud que se distingue por la inclinación de las personas a actuar de ma...
Es una virtud que se distingue por la inclinación de las personas a actuar de ma...
bonja
Sustantivo femenino. Este termino de uso anticuado y que no se encuentra asentad...
Sustantivo femenino. Este termino de uso anticuado y que no se encuentra asentad...
Etimología
Origen, historia o formación
Esta palabra etimológicamente viene del adjetivo «blando» y del sufijo «isimo» que indica grado de superlativo de los adjetivos.
blandísimo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (29 enero, 2015). Definición y etimología de blandísimo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/blandisimo/