Verbo activo transitivo. Se define en emblanquecer o poner el color blanco en algo. Dar uno o varios manos con un yeso que esta diluida en la pared a los techos y las paredes para empañetar la edificación. Sacar el color a la plata o cualquier metal de valor.
babilonio
Adjetivo. Se entiende por babilonio que hace referencia como natural de Babilon...
Adjetivo. Se entiende por babilonio que hace referencia como natural de Babilon...
barbecho
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a una tierra cultivable o labrantí...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a una tierra cultivable o labrantí...
bonaso
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado, que tiene como alusión ...
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado, que tiene como alusión ...
bióculo
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado y que no aparece asentad...
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado y que no aparece asentad...
Etimología
Origen, historia o formación
Este termino etimológicamente procede del adjetivo «blanco» y del sufijo flexivo «ar» infinitivo de los verbos.
blanquear
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (29 enero, 2015). Definición y etimología de blanquear. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/blanquear/