Sustantivo masculino y femenino. Este termino de uso obsoleto y que no se encuentra asentado en la RAE, (en medicina) que se define la persona que padecía de buantropía el que se cree un trastorno similar a un buey.
barbilucio
Adjetivo. La definición de barbilucio nos hace referencia a un hombre joven gala...
Adjetivo. La definición de barbilucio nos hace referencia a un hombre joven gala...
bationdeo
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado y que no aparece registr...
Sustantivo masculino. Este vocabulario de uso anticuado y que no aparece registr...
bisarma
Sustantivo femenino. Este vocablo que en la actualidad esta en desuso que hace r...
Sustantivo femenino. Este vocablo que en la actualidad esta en desuso que hace r...
barrio
Sustantivo masculino. Es una parte en que se fracciona o se distribuye en una po...
Sustantivo masculino. Es una parte en que se fracciona o se distribuye en una po...
Etimología
Origen, historia o formación
Este vocablo etimológicamente procede del griego «βους» (bous) buey y de «ανθροπος»(anthrópos) que quiere decir hombre, por lo tanto buántropo quiere decir hombre que se cree buey.
buántropo
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (21 febrero, 2015). Definición y etimología de buántropo. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/buantropo/